Translate

miércoles, 10 de septiembre de 2014

24. El misterio de las mujeres en la India



Después de una pausa de varios meses vuelvo con mis relatos.
En mayo la temperatura subió hasta los 47 grados así que apenas pudimos, tal y como lo hicimos el año pasado, salimos disparados buscando un clima más amable.
Llegué a Colombia en plenas elecciones presidenciales y fue interesante ver que la tasa de abstención fue del 60% mientras que en la India fue tan solo del 34%. La diferencia está en que acá la gente entendió que el derecho al voto es uno de los únicos derechos que le permiten a todas las clases sociales participar de igual a igual. Es para los indios la única herramienta mediante la cual pueden tener los mismos derechos sin importar el sexo, la casta, la raza o la religión. 
Ese día todos son iguales.
El día de las elecciones las mujeres tienen los mismos derechos
Así que al llegar a Colombia y como en cualquier otro país occidental al que vamos, siempre nos interrogan extensamente acerca de nuestra vida en la India. No podemos entonces evitar hacer comparaciones y hablar sobre los temas que más se publican en las noticias. Cuando uno es colombiano, uno se acostumbra a que le pregunten sobre la droga, la inseguridad y la guerrilla y cuando uno viene de la India una de las preguntas más frecuentes es acerca de la condición de la mujer. Acá la gente cree que en Colombia uno sale a la calle y corre inmediatamente el riesgo de que lo secuestren o lo maten y allá creen que uno sale en Delhi y corre el riesgo de que lo violen. Eso es lo que logra el periodismo pues las noticias buenas no generan tanto interés del público. Esa pregunta insistente sobre la condición femenina me hizo reflexionar aún más sobre ese tema, y fue al ver una noticia sobre dos niñas de 14 y 15 años que fueron colgadas de un árbol de mango luego de haber sido víctimas de una violación colectiva, que comencé a pensar más en qué era lo que realmente ocurría en la India.

Dos niñas violadas y asesinadas
Las niñas fueron dejadas por sus familiares en el árbol para que los periodistas del mundo las vieran y así, debido a la presión del público, la policía se viera obligada a aceptar el crimen. Porque cuando quisieron poner el denuncio, la policía ignoró los hechos porque se trataba de personas de una casta inferior. Así que me di cuenta de que era necesario resolver ese misterio pues yo misma no entiendo qué pasa con las mujeres en la India.
En efecto, en el país de mujeres tan poderosas como Indira y Sonia Gandhi, ¿cómo es posible que las mujeres sean maltratadas de esa forma? La primera, quien era la hija de Nehru y que fue primera ministra durante 15 años, dejó una gran huella en su país. Fue durante su mandato que se emprendieron muchas actividades que marcaron el destino de la India y cimentaron las base de lo que es hoy este país:
  • Le declaró la guerra a Pakistán y apoyó el movimiento independentista que resultó en la creación de Bangladesh, con lo cual la India amplió su papel protagónico en el continente asiático.
  • Hizo importantes modificaciones a la constitución, con el objetivo esencial de hacer una redistribución de la riqueza mediante reformas agrarias y laborales.
  • Su política fue de corte más que todo socialista y con ese estandarte desarrolló todo un programa en busca de erradicar de la pobreza. 
  • Bajo su mando, el sector público se expandió y se regularizó el sector privado con un esquema de proteccionismo total y gracias a esto se desarrollaron sistemas de riego que permitieron la sostenibilidad en materia agrícola.
  • Fue también ella quien desarrolló el programa de armamentismo nuclear de la India. 
  • Abolió muchos de los privilegios que tenían los nobles (maharajas) que reinaron durante siglos, y contribuyó muchísimo al mejoramiento de la situación económica de millones de personas.
Fue una de las personas más
importantes del siglo XX
Indira es considerada como una de las mujeres más importantes del siglo XX. Desafortunadamente, el lado negativo fue la consolidación de un sector público muy grande con las implicaciones que eso tiene en términos de corrupción e ineficiencia.
Durante varios años fue considerada como una de
las personas más influyentes del mundo

Sonia, la nuera de Indira, también de apellido Gandhi sin tener ningún lazo familiar con Mahatma Gandhi, es la otra mujer poderosa de la India. Después de que asesinaron a su esposo Rajiv, quien también fue primer ministro, los miembros del partido político al que pertenecía, el Congress, le pidieron que asumiera las banderas del partido. Ella se negó, pero después de que le rogaran durante 5 años, finalmente en 1998 asumió las riendas del partido. No quiso aceptar el cargo de Primera Ministra, pero se dice que era el poder detrás del trono y nada se hacía sin su consentimiento.
Fue miembro de la Cámara Baja durante muchos años y la primera persona en ostentar la presidencia del Congress durante 15 años. 
En Colombia nunca hemos tenido mujeres que hayan ocupado esas posiciones y sin embargo la India es considerado como uno de los países más peligrosos para una mujer de acuerdo con un estudio que califica factores como problemas de salud, violencia sexual, factores culturales y religiosos, falta de acceso a los recursos y trata de mujeres.
Entonces, ¿por qué ni Indira ni Sonia hicieron nada por mejorar la situación de la mujer? Yo creo que el misterio se resuelve en el hecho de que se pueden concebir todo tipo de leyes para proteger a la mujer, pero mientras la justicia no funcione y los factores culturales estén por encima de las leyes, es muy poco lo que se puede hacer.
A pesar de las leyes la sociedad se aferra a la tradición
En el último año los crímenes contra las mujeres aumentaron un 27% y esos crímenes incluyen por ejemplo asesinatos por no pagar la dote y homicidios por motivos de honor, es decir razones que de alguna manera son aceptadas por la sociedad en la mayoría del país.
Así que tristemente es muy poco lo que se puede hacer para cambiar esos temas enraizados en la cultura de un país y por tanto a pesar de Indira y Sonia, en las zonas rurales de la India las mujeres seguirán siendo seres de segunda clase por mucho tiempo.

Las fiestas en la India son muy divertidas
El hielo llegó en una bicicleta
Y en una nota más amable, una de las cosas deliciosas de vivir aquí es poder disfrutar de la vida social. Es posible invitar a los amigos y hacer muchas reuniones pues siempre habrá personal para ayudar y hacer que los eventos sean muy agradables. Se puede pedir todo a domicilio a precios muy razonables. Así que hace unos meses organicé una gran fiesta y pude decorar la entrada con flores, contraté a un hombre que me trajo el hielo (aunque no tenía previsto que llegara en bicicleta con un bloque gigante cuando la temperatura era de más de 40 grados), y tuve a varias personas ayudando, aunque al final se habían tomado todo lo que la gente dejaba en los vasos y salieron muy alegres de la fiesta.

En fin, a pesar de las vicisitudes, también es posible disfrutar de las cosas buenas así como también hemos aprendido a hacerlo en Colombia.
Flores a la entrada