El paraíso |
Hasta ahora, siempre que hemos viajado los aviones van absolutamente llenos y pensé que por ser un destino un poco exótico esta vez sería diferente.
El viaje fue largo |
Pero me equivoqué, y como siempre el avión iba repleto y además aquí han logrado meterle todavía más sillas a los aviones así que uno debe planear cuando se sienta que sólo es posible volverse a mover cuando aterriza el avión pues va completamente apretujado. Lo bueno fue que finalmente me di cuenta de que tener piernas cortas no siempre es una desventaja…
También pensamos que, por ser un lugar apartado, posiblemente la gente y las costumbres serían diferentes y sin embargo al llegar a la isla nos encontramos con la misma gente, la misma forma de vestir y en general el mismo panorama en la ciudad. Pero una vez nos trasladamos a la isla más pequeña, encontramos un paisaje extraordinario. Creo que nunca habíamos visto un lugar tan hermoso, con arena blanca y aguas cristalinas al borde de una selva virgen. Algo parecido al parque Tairona pero aún más deslumbrante, y para que no se nos olvidara que aún estábamos en la India, no podían faltar los elefantes.
Elefantes en la selva |
Elefantes en la playa |
Fue un descanso total y aprovechamos para que lo niños hicieran su curso de buceo, mientras que Gaëtan y yo descubrimos, tal vez el lugar más hermoso en donde hemos buceado.
Eramos los más viejos del Hotel |
También celebramos Holi |
Ahora de regreso a Delhi las temperaturas ya están subiendo; 35 grados en el día y 20 en la noche y así cada día la temperatura aumentará hasta llegar a los 50 grados. Se acerca entonces el final del año escolar y muchas de las personas que hemos conocido aquí se irán para otros países y tendremos que volver a hacer nuevas amistades. Para mi es una experiencia interesante pues cada vez conozco gente increíble, de la que aprendo muchas cosas y a pesar de que tal vez algunas de esas amistades no perduren, en el fondo sé que en Colombia y en Estados Unidos tengo un grupo de amigos con los que sin importar la distancia siempre podré contar. Pero para mis hijos no es igual, y cada año después de haber logrado establecer lazos de amistad, tristemente sus amigos se van y es un nuevo comienzo. Es la vida de los niños denominados “Third Culture Kids”; no tienen verdaderas raíces en ninguna parte del mundo, pero por otro lado tienen la ventaja de lograr adaptarse más fácilmente a los cambios y de ser capaces de entender las diferencias culturales y sacarle el mejor provecho a cada una.
Unas vacaciones maravillosas |
Mientras tanto yo sigo aprendiendo muchas cosas aquí en la India y a pesar de que recientemente he recibido algunas críticas de aquellos que consideran que soy muy pesimista sobre el presente y futuro de este país, entre más aprendo más siento que aún quedan muchos años para solucionar tantos problemas. Además, ni el gobierno, ni los mismos indios aceptan muchas de las críticas y como resultado de eso, no se toman las medidas necesarias para solucionar los problemas.
Es el caso de la polución en Nueva Delhi, que según los expertos es hoy en día las más alta del mundo, aún por encima de Beijing (ver India gasps for air). Sin embargo, ese tema no se menciona en las propuestas del gobierno, ni siquiera ahora que vienen las elecciones. Para tener un orden de magnitud, la medida de PM 10 (o material particulado inferior a 10 µ) según los expertos no debería sobrepasar los 20 µg/m3 (de acuerdo con el estándar internacional). En Paris recientemente la ciudad se paralizó porque sobrepasó los 80 µg/m3, y en Bogotá el promedio se mantiene alrededor de 50 µg/m3, o sea muy malo para la salud. El caso es que, en Delhi, en invierno esa medida puede alcanzar hasta 500 µg/m3 y sin embargo no pasa nada a pesar de que las implicaciones a nivel de salud son catastróficas y ese es solo uno de los problemas que aquí ni se discuten. Afortunadamente parece que cuando uno va a un lugar sin contaminación los pulmones se alcanzan a limpiar un poco así que espero que la ida a Andamán haya servido también para eso porque por ahora aquí seguiremos por un tiempo más...
Es el caso de la polución en Nueva Delhi, que según los expertos es hoy en día las más alta del mundo, aún por encima de Beijing (ver India gasps for air). Sin embargo, ese tema no se menciona en las propuestas del gobierno, ni siquiera ahora que vienen las elecciones. Para tener un orden de magnitud, la medida de PM 10 (o material particulado inferior a 10 µ) según los expertos no debería sobrepasar los 20 µg/m3 (de acuerdo con el estándar internacional). En Paris recientemente la ciudad se paralizó porque sobrepasó los 80 µg/m3, y en Bogotá el promedio se mantiene alrededor de 50 µg/m3, o sea muy malo para la salud. El caso es que, en Delhi, en invierno esa medida puede alcanzar hasta 500 µg/m3 y sin embargo no pasa nada a pesar de que las implicaciones a nivel de salud son catastróficas y ese es solo uno de los problemas que aquí ni se discuten. Afortunadamente parece que cuando uno va a un lugar sin contaminación los pulmones se alcanzan a limpiar un poco así que espero que la ida a Andamán haya servido también para eso porque por ahora aquí seguiremos por un tiempo más...
No hay comentarios:
Publicar un comentario