Varanasi, a la orilla del río Ganges |
Cremaciones a la orilla del río |
Varanasi
es considerada como la “capital espiritual” de la India y para los hindúes es
el principal lugar de peregrinación.
Estuve
tratando de averiguar la razón por la cual Varanasi es tan importante para ellos, y como todo lo relacionado con la religión hindú, encontré varias respuestas
diferentes; por un lado hay una leyenda según la cual la ciudad fue fundada por
Shiva que es uno de los dioses más importantes de esa religión; también se dice
que una de las cuatro cabezas de Brahma pudo descansar cuando llegó a Varanasi (otro
de los dioses importantes entre los 330 millones, o son 33 millones? siempre
me dicen algo diferente); y por último, los hindúes creen que las aguas del
río Ganges son tan puras que limpian todos los pecados cometidos en esta vida y
en las anteriores. Esta última parece ser la razón principal y no solo la gente viene a limpiarse en el río sino que también consideran que si mueran en Varanasi pueden acabar con el ciclo de las reencarnaciones y su alma descansará para siempre.
Lavándose en el agua "pura" del Ganges |
Deben
pensar que soy aburrida con todas estas explicaciones, pero ya verán por qué es
necesario saber esto para tratar de entender esta ciudad. De lo contrario, uno
llega a Varanasi y al ver lo que ocurre puede pensar que la gente se enloqueció
completamente, o como lo describió mi
suegra con una palabra muy adecuada: lo que se ve en Varanasi es “improbable”,
pues es como devolverse en el tiempo y presenciar una escena que solo sería
factible en la edad media.
El agua del Ganges es una de las más contaminadas del mundo |
Varanasi
queda a 800 km al Suroriente de Delhi y está a la orilla del Ganges. Ese río,
cuando pasa por Varanasi ya ha recibido miles de millones de litros de agua no
tratada, sin contar los desechos de las industrias, los cadáveres humanos y de
animales, y todo tipo de basura.
Según la Organización Mundial de la Salud, la
cantidad de químicos, toxinas y bacterias que se encuentran en el agua del río
es 3000 veces superior al límite considerado como seguro para la salud. Y es en
ese lugar que está Varanasi con sus escalones a la orilla del río denominados
Ghats, que le permiten a la gente bajar hasta el agua y hacer sus abluciones.
Ritual denominado Aarti |
La
verdad es que no nos quedó claro si la gente estaba consciente de que lo único
que tal vez conseguirían limpiar eran los pecados, pues vimos hasta personas
lavándose los dientes y justo al lado de donde metían los cadáveres antes de
cremarlos, también había un lavadero de ropa.
Lavando la ropa al lado del sitio de cremación... |
Pero
por otro lado es una experiencia única.
En la noche uno se monta en una lancha
(eso sí con mucho cuidado de no ir a tocar el agua…) y desde allí en medio de
cientos de lanchas con peregrinos y turistas, puede apreciar el Aarti, que es un
ritual en medio de cantos en el que se encienden velas para hacer ofrendas a
los dioses.
Los cadáveres se purifican en el río |
En la
mañana muy temprano, volvimos a tomar una lancha para ver las abluciones y
las ceremonias de cremación que se hacen a la orilla del río. Sigue siendo algo
único y lleno de mística, pero esta vez el encanto se perdió un poco porque a la
luz del día era posible ver el estado asqueroso, por no decirlo de otra manera, del agua del río.
A pesar de eso, el solo hecho de ver cadáveres envueltos en lienzos,
que primero se mojan en el río para purificar el alma, y luego se depositan
sobre la pira
en la que se hace la cremación, era ya algo asombroso. En total
son unas 80 cremaciones diarias en Varanasi a la orilla del río, y luego las
cenizas son depositadas en el Ganges.
El amanecer a la orilla del Ganges |
Nosotros afortunadamente no vimos cosas
extrañas, pero tengo amigos que desde la lancha vieron pedazos de cadáveres
flotando en el río tal vez porque la familia no tenía suficiente dinero para
comprar la madera necesaria para quemar todo el cuerpo. Porque un cuerpo se
demora 3 horas en quemarse y se necesitan unos 350 kilos de madera para
consumirlo en su totalidad así que muchas veces no es posible pagar por todo
eso.
En los Ghats se vé de todo |
Luego
caminamos un poco por los Ghats para ver la actividad que se lleva a cabo allí
cuando se levanta el sol. Vimos gente bañándose y lavándose los dientes en
el río; personas rapándose la cabeza porque la tradición indica que es el
hijo mayor de la familia con la cabeza rapada quien debe encender el fuego de
la pira; personas ancianas deambulando por ahí esperando poder morir en
Varanasi; personas meditando y haciendo yoga; astrólogos y masajistas
ofreciendo sus servicios, y todo esto entre vendedores de comida, bebidas y
flores.
Además, los animales se pasean libremente dentro de todo este escenario así que todo sucede en medio de vacas, cabras y perros sin contar otro tipo de animales más pequeños…. Al cabo de un rato, el impacto fue demasiado fuerte y decidimos regresar al hotel.
No obstante, parece que el gobierno ha hecho un gran esfuerzo por limpiar los Ghats y en efecto algunos estaban relativamente limpios, pero aún así es difícil acostumbrarse a esas escenas realmente medievales. Y aunque se ven muchos extranjeros con estilo hippie que van a Varanasi en busca de paz y meditación, nunca vimos que ninguno de ellos se metiera al Ganges a bañarse.
Aquí Buda dio su primer sermón |
A pesar de que fue difícil llegar hasta allá porque es necesario
atravesar la ciudad de Varanasi en donde el tráfico es imposible y la velocidad
máxima que se alcanza es de 5 km/hora (algo parecido a Bogotá…) se trata de un
sitio tranquilo en donde está la pagoda que indica el sitio en donde Buda hizo
su primer sermón.
Así que después de la locura de Varanasi nos pareció como un
oasis de tranquilidad y pasamos de lo más sagrado del hinduismo a un lugar
venerado por los budistas. En la noche visitamos un pueblito típico indio en
donde la gente a pesar de las pocas cosas materiales que tiene, es extremadamente
amable y generosa.
Terminamos con una cena típica india, amenizada con cantos y
bailes y atendidos por unas 20 personas (aunque solo éramos 5…). Contrastes que
solo se ven en la India.
Así fue nuestra visita a Varanasi y ya podemos tachar esa ciudad de la lista de sitios que uno debe visitar entes de morir. Valió la pena, pues como ya lo dije es un sitio único, pero no estoy segura de querer regresar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario